Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

TPP, ¿la nueva herramienta del Nuevo Orden Mundial?

Hola amig@s,

hoy quiero hablar de algo que creo que debería hacer saltar nuestras alarmas: los acuerdos TPP.

TPP significa "Acuerdo estratégico Trans-Pacífico de asociación económica". Y lo que esto se supone que esconde detrás de las siglas es una alianza entre diferentes países, en teoría en temas económicos y comerciales, para favorecer los negocios y así crear un marco estable, que evite las crisis neoliberales. O dicho de manera fina como hacen los neoliberales:
Este proceso de negociación tiene como objetivo construir un acuerdo inclusivo y de alta calidad que sea soporte para el crecimiento económico, el desarrollo y la generación de empleo de los países miembros, el cual a su vez se convierta en la base y el medio para una futura Área de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP), por lo cual estará abierto al ingreso de otras economías de APEC y al desarrollo de mecanismos que permitan su flexibilidad y carácter evolutivo.
Bien, esto dicho así puede sonar como algo positivo. Pero ya somos todos bastante conscientes de que el lenguaje es la mayor arma que emplean cada día para manipularnos.

La realidad es que esta especie de tratado o acuerdo entre naciones. Según explican desde avaaz.org el TPP puede resumirse de la siguiente manera:
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) consiste en un pacto ultra secreto y de altísimo alcance entre 12 países clave que otorgará a las grandes corporaciones un poder sin precedentes.
Bajo este acuerdo, las compañías podrán usar un nuevo tipo de tribunales globales para demandar a nuestros gobiernos cuando emitan leyes que nos protejan pero que puedan hacer peligrar sus beneficios empresariales.
El tratado toca todos los ámbitos imaginables, desde el etiquetado de los alimentos transgénicos hasta nuestro derecho a un Internet libre. Wikileaks ha filtrado la historia y, aunque la oposición ciudadana a este acuerdo crece cada día, los gobiernos se están apresurando para dejarlo sellado.
De modo que según parece, lo que en un principio parecía ser una alianza comercial ha ido mutando en algo que se asemeja más a una nueva forma de sistema, basada en acuerdos entre países para favorecer a las multinacionales (por si ya teníamos poco con que los países legislasen individualmente en este sentido como está sucediendo con las patentes de semillas) y restringir muchos de los derechos de que disfrutan los ciudadanos.

Entre los capítulos que se encuentran en negociación podemos enumerar: Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Contratación Pública, Propiedad Intelectual, Defensa Comercial, Políticas de Competencia, Comercio Transfronterizo de Servicios, Servicios Financieros, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Inversiones, Medio Ambiente, Laboral, Cooperación, Coherencia Regulatoria, Pequeñas y Medianas Empresas, Competitividad, Desarrollo, Asuntos Institucionales y Solución de Controversias.

Visto así puede no decirnos mucho, pero gracias a la filtración por parte de Wikileaks de documentación procedente de una de las últimas "rondas" de negociaciones, se ha conseguido generar una alerta social, al comenzar a quedar claras las intenciones que hay detrás de todo esto, especialmente las de EEUU.

Y es que existen varios puntos que en cuanto los leas te harán ver esto como lo que es.

En primer lugar: el secretismo. Las charlas son tan secretas que solo los negociadores directos y un grupo formado por 600 lobbistas conocen los detalles. Ni siquiera los parlamentarios han tenido acceso a su contenido.

Otro punto a tener en cuenta, que se ha sabido gracias a las filtraciones, es que dentro los nuevos acuerdos negociados extraoficialmente, se pretenden reformular derechos fundamentales como los de libertad de expresión, al tratar de regular Internet y otros medios con el pretexto de preservar los derechos de propiedad y propiedad intelectual.

Estos acuerdos afectarían a muchos niveles, desde la mayor criminalización de ciudadanos por saltarse derechos de propiedad individual, que a su vez están tratando de alargar en el tiempo, hasta el acceso a medicamentos genéricos.

Digo esto porque uno de los puntos que se están negociando es el de las patentes. El lobby farmacéutico está metido en esta negociación y presiona para blindar la protección de las patentes, algo en lo que cuentan con el apoyo de EEUU. 

En el capítulo filtrado por Wikileaks se observa que se pretende legislar permitiendo a las compañías farmacéuticas la extensión de sus patentes por más años, además de la capacidad de negar información de las mismas para la investigación científica en el desarrollo de nuevas medicinas. Estas medidas provocarían un alza generalizada en el precio del acceso a la salud, eliminando la competencia de fabricantes de genéricos que actualmente equilibran los precios en el mercado.

La ONG Médicos Sin Fronteras ya ha enviado una carta a los países involucrados en esta negociación advirtiendo "La filtración del texto secreto confirma que el gobierno de EEUU continúa con la intención de avasallar a sus socios comerciales frente a una oposición firme sobre los términos que restrinjan severamente el acceso a medicamentos asequibles para millones de personas. Los EEUU se niegan a retractarse de disposiciones peligrosas que impidan el acceso oportuno a medicamentos asequibles". La carta completa la podéis leer aquí.

Entre las propuestas también está la de ampliar las patentes a plantas y animales. Es decir, que empresas puedan "inventar" animales o plantas y luego patentarlas. Cosas que superan nuestra imaginación.

La gravedad de este hecho debe preocuparnos a todos puesto que deja claro que prevalecen los intereses económicos de una minoría frente al interés general de la población (¿hacia qué tipo de sistema nos llevan?).

De aprobarse, la imposición de la voluntad de las corporaciones sobre los gobiernos se establecería como norma a nivel mundial gracias a un sistema de tribunales opacos. Las corporaciones podrán limitar el acceso a medicinas genéricas más baratas en favor de los medicamentos de marca, e incluso se permitiría que las compañías tabacaleras demanden a los gobiernos por normas de salud pública que amenacen sus beneficios. 

Hasta este momento son 12 los países que negocian este acuerdo: Australia, Brunei, Canadá, Chile, EEUU, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Todo parece indicar que EEUU se ha tomado este acuerdo como la forma de plantarle cara a China. Como sabréis EEUU está abocado a ser destronado como potencia económica por la propia China, y esto es algo contra lo que el país del capitalismo intenta luchar desesperadamente.

Os dejo a continuación varios enlaces que me han parecido de interés para quienes queráis saber más sobre este tema.

Un saludo.


Web explicativa sobre TPP y por qué el rechazo por estos acuerdos: http://tppabierto.net/

Web de Wikileaks (en inglés): http://wikileaks.org/tpp/

Varios blogs:







sábado, 19 de octubre de 2013

Qué es Monsanto y cómo nos está dominando

Hola a tod@s,

hablemos un poco sobre agricultura en el mundo ¿os apetece?. Más concretamente, hablemos de su lado oscuro.

Apuesto a que todos los que leéis esto habéis escuchado la palabra "transgénico" (o también conocidos como OMG: organismos modificados genéticamente).¿Alguna vez os habéis planteado qué es realmente un alimento transgénico?

Un alimento transgénico básicamente es un alimento al que se le modifica su cadena de ADN, se alteran sus genes, para conseguir unas características determinadas. Por ejemplo, se modifican las semillas para que los cultivos resultantes de ellas sean resistentes a plagas, tengan mejor aspecto,...

En principio los transgénicos fueron presentados al mundo como la solución ecológica definitiva: cuidaban el planeta porque se necesitaba menor cantidad de pesticida para su cultivo y por tanto también se protegía la salud de los trabajadores del campo, se incrementaba la productividad disminuyendo los costes y por tanto gracias a los transgénicos se iba a acabar con el hambre en el mundo.

Estamos en 2013 y que yo sepa el hambre del mundo no sólo se ha acabado, sino que el porcentaje de población en situación de pobreza no hace más que aumentar. Curioso, ¿no?

La ONG Greenpeace publica en su web los siguientes datos:
  • Sólo diez multinacionales controlan casi el 70% del mercado mundial de semillas, lo que significa que los agricultores tienen poca capacidad de elección.

  • Los cultivos transgénicos no alimentan al mundo. El 99% de agricultores y agricultoras no los cultivan y el 90% de la superficie agrícola mundial sigue libre de transgénicos.

  • La industria anunciaba que en el año 2000 en el 50% de la superficie agraria europea se utilizarían cultivos transgénicos. Actualmente, solo en cerca del 0,1% de la superficie agrícola se utilizan transgénicos, lamentablemente la inmensa mayoría en España.

  • Cerca del 20% de los gases de efecto invernadero (GEI) son producidos por la agricultura industrial debido al uso excesivo de fertilizantes de síntesis.

  • El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo. Entre 1996 y 2011, su uso asociado a los cultivos transgénicos tolerantes al glifosato ha supuesto un incremento de 239.000 kg en el uso de herbicidas en EEUU.

  • En los últimos inviernos, la mortalidad media de las colonias de abejas en Europa ha sido del 20% (con un amplio rango de entre el 1,8% y el 53% de unos países a otros).

  • De los 52 mil millones de dólares anuales gastados en investigación agrícola, tan solo menos del 0,4% se dedica a investigar y evaluar iniciativas específicamente ecológicas.
La principal crítica que he encontrado sobre este tema, es la relación obligada entre semilla y fertilizante. Y me explico: las semillas de las que tiene la patente una empresa se modifican genéticamente para hacer a las futuras plantas resistentes al herbicida de la misma marca. ¿Esto qué quiere decir? Lo imagino similar a una vacuna. Inmuniza a las plantas que nacen de esas semillas. Cuando tú fumigues tu plantación de transgénicos de la empresa X con el herbicida de la empresa X morirán todas las plantas que haya en tu plantación excepto las transgénicas, porque son inmunes a ese herbicidas.(Esto es muy habitual en la soja transgénica). Y para ahorrar tiempo y dinero, garantizando que destruye todo a su alrededor, como no daña sus plantas, las empresas utilizan herbicidas que son cada vez más potentes.

Las semillas también son modificadas incorporando propiedades insecticidas (esto es muy habitual en cultivos de maíz), lo que hace que si un bichito, por ejemplo una hormiga come una semilla de este tipo, muere irremediablemente. Cuando esas semillas que llevan en su interior insecticidas germinan convirtiéndose en plantas, su polen también tiene esas propiedades insecticidas. ¿Y quienes tienen predilección por el polen? Las abejas. Supongo que habréis escuchado que actualmente existe una alerta mundial por el preocupante descenso en la población de abejas. Esto tiene unas consecuencias fatales para el planeta, que deben preocuparnos seriamente, independientemente de que seas apifóbico. Lo cachondo es que Monsanto (la todo poderosa multinacional) ya está diseñando abejas robots. Todos tranquilos.

Y hay que tener en cuenta que estas semillas sólo podrán plantarse con éxito si utilizamos los productos que las empresas nos venden para cada semilla en concreto. Vamos, un pack. Más ganancia asegurada.

De modo que, recapitulando, pretenden alimentarnos con una soja que lleva en su interior componentes de un herbicida potentísimo, que acaba con toda la vida a su alrededor. O con un maíz que mata a todo bicho que se relaciona con él. ¿Qué te hace pensar esto?

Como publican en Greenpeace, existen diez empresas en el mundo que controlan la producción de semillas transgénicas. De ellas, el 90% de las patentes las controla la multinacional Monsanto.

Monsanto es una empresa que se dedica a la producción de productos para la agricultura, principalmente pesticidas y herbicidas y ahora, transgénicos. Comenzó su andadura en 1914, y fue en el 76 cuando se centró en la producción de pesticidas y herbicidas.

Su producto estrella durante muchos años fue el herbicida "glifosato", comercializado bajo la marca Roundup. Hablemos de esto, porque tiene miga.

Su principal éxito fue que se comercializó en sus inicios publicitado como "biodegradable", lo cual hizo que un importantísimo número de agricultores del mundo confiasen en él.
Está calificado como un herbicida de baja toxicidad, en base a estudios científicos. Y aquí viene la broma: se ha "pillado" a científicos falseando esos estudios de toxicidad. Como no quiero que este post se eternice, os remito a este enlace para que leáis sobre el tema.

Otra cuestión a resaltar es que Monsanto ha sido obligada a retirar la calificación de biodegradable del Roundup y condenada por publicidad engañosa, ya que el suelo no queda inalterado tras su uso, como vendían ellos, sino que se ha demostrado que sí daña el suelo y contamina los acuíferos subterráneos.

Monsanto ya tiene un preocupante historial delictivo. En una historia que recuerda a la vivida por Erin Brockovich, la multinacional tuvo que hacer frente a la demanda interpuesta por 3500 vecinos del pueblo de Anniston (en Alabama,EEUU) al demostrarse que habían estado ocultando pruebas sobre la toxicidad de un producto que producían entonces en la planta de dicho pueblo: el PCB tras haber contaminado el agua y el aire de la zona como consecuencia de esa producción. Los índices de toxicidad encontrados en la población eran preocupantes, y las consecuencias han sido fatales. El PCB dejó de producirse en 1977.

Pero... ¿podemos fiarnos de Monsanto? Actualmente la preocupación sobre los efectos del glifosato no deja de aumentar. (Lee algunas noticias aquí, aquí y aquí).
Igual que en su día mintieron a sabiendas de que estaban matando a sus vecinos, porque total nadie puede llevar a los directivos a la cárcel gracias a la legislación estadounidense y lo arreglaron con una indemnización ridícula para su volumen de negocio... ¿qué les impide volver a hacerlo? Ahí lo dejo.

Como hemos comentado, es la empresa líder en el mundo de los transgénicos. Actualmente, existen países que están legislando con el objetivo de OBLIGAR a los agricultores a emplear semillas transgénicas, pagando por ellas claro, ya que para eso están las patentes. Y claro, como las semillas son suyas y no de los agricultores, si plantan de nuevo esas semillas, estarán incurriendo en un delito.
Estas leyes, popularmente conocidas como "Ley Monsanto", han sido aprobadas ya en PerúChile, México y Colombia, aunque en este último país parece que los agricultores han conseguido ganar la batalla

La Unión Europea tiene leyes muy restrictivas en materia de transgénicos y ello hace que las multinacionales hayan puesto sus ojos en Latinoamérica, Marruecos o India, por ejemplo. (Nota: aunque en Europa no se planten este tipo de semillas, cuando compras en el supermercado comida importada, ¿sabes a ciencia cierta los niveles de herbicida que se permiten en su cultivo?Recordemos que las leyes y restricciones no son las mismas en todos los países...)

Otro tema que en mi opinión merece mención aparte es el hecho de que este tipo de semillas polinizan campos donde no estaban inicialmente plantadas. Y llega Monsanto y demanda a los agricultores que no han pagado por la patente, cuando estos ni siquiera han plantado esas semillas. Demencial.

Seguimos para bingo.
Supongo que conocéis la mayor ONG del mundo, la Fundación Bill y Melisa Gates (Si, esos que apenas tienen dinero).

Este señor ha relacionado de manera muy extraña (o a mi me lo parece) conceptos como vacunas, control de población y reducción del CO2 (podéis ver el vídeo aquí). Recordemos que tiene una ONG que reparte el mayor número de vacunas del mundo. 

Volviendo a la agricultura. Si accedemos a la web de dicha ONG encontramos entre sus diferentes ámbitos de pre-okupación está el desarrollo agrícola. Os copio dos de los párrafos que ellos mismos publican como parte de su estrategia:

  • Aumentar la productividad agrícola. Apoyamos un enfoque integral para ayudar a los pequeños productores agrícolas a prosperar que incluye el acceso a semillas más rendidoras, herramientas y prácticas de gestión agrícola más efectivas, conocimiento relevante a nivel local, nuevas tecnologías digitales y mercados confiables. Asimismo, abogamos por políticas agrícolas que respalden a los agricultores en sus esfuerzos por alimentarse mejor y alimentar mejor a sus comunidades.
  • Respaldar las prácticas agrícolas sostenibles. En estos momentos en que los recursos son cada vez más escasos y el cambio climático tiene un impacto creciente, alentamos a los productores agrícolas a que adopten y defiendan prácticas sostenibles que les ayuden a crecer más con menos tierra, agua, fertilizante y otros elementos costosos, al tiempo que preservan los recursos naturales para las generaciones futuras.

Bueno, supongo que a estas alturas las palabras "semillas rendidoras", "prácticas efectivas" o "menos fertilizante" os ha hecho pensar en las que nos venden como ventajas de los transgénicos, ¿no? 

Mi interpretación es que la mayor ONG del mundo lleva a cabo labores de reparto de semillas transgénicas a gente pobre, semillas cuya patente tiene en un 90% la empresa Monsanto.

Y esto es lo mejor de todo: medios estadounidenses han publicado este año noticias sobre la compra de 500.000 acciones de Monsanto por parte de la Fundación Gates. 

A continuación, uno de los documentales donde podréis conocer mejor la historia de esta compañía:


Por último, os pongo artículos de interés por si queréis ampliar la información sobre el tema:

http://semillasysalud.wordpress.com/%C2%BFque-son-los-transgenicos-y-como-se-hacen-2/




Cada vez nuestros recursos básicos están más en manos de un grupo minoritario de personas. El tema es como para preocupase, creo.

Un saludo

sábado, 24 de agosto de 2013

La vida después del colapso 2014.

Creo sinceramente que nos acercamos a un momento crítico de la historia. Nada pasa por casualidad, todo sucede por un motivo y normalmente ese motivo es tan simple como oculto.

La historia de la humanidad es una historia bastante oscura en su conjunto: ambición, poder, guerras, muerte, egoísmo. Claro que hay grandes ejemplos de humanidad, idealismo, inteligencia, entre nuestros congéneres. Sin embargo, no son los más abundantes, para nuestra desgracia.

El mundo está en manos de un puñado de asesinos. Esto no es conspiranoia: es la realidad. La crisis en la que estamos inmersos nos lo demuestra, la propia historia nos lo demuestra. Se toman decisiones que van en contra de los intereses de la mayoría. Esas decisiones se toman en instituciones no democráticas como son el FMI, la Reserva Federal estadounidense o el Banco Central Europeo. Después se imponen a los ciudadanos, a través de sus gobiernos, haciendo parecer que este proceso forma parte de la democracia. Nada más lejos de la realidad.

Desde hace tiempo escribo en este blog sobre cosas que leo o veo, e intento compartirlas para su difusión, porque soy cada día más consciente de que estamos sometidos a un engaño brutal, de lo que ha pasado y de lo que va a pasar. De igual modo, soy cada día más consciente de que no interesa a la mayoría todo lo que aquí se comenta. La gente se cabrea ante un titular, echa pestes, insulta. Y luego, vuelve a su vida, porque en el fondo, nadie quiere complicarse la existencia.

Yo misma he vivido las consecuencias de abrir los ojos a la realidad de este mundo. No la que te venden desde los medios de comunicación masivos: no. La realidad. Esa que Julian Assange intenta transmitir al mundo, y por ello vive retenido en una embajada, amenazado de muerte y siendo víctima de una campaña de desprestigio mundial. Esa que el soldado Bradley Manning intentó destapar, publicando informaciones confidenciales que evidencian la política del gobierno estadounidense de hacer lo que haga falta para dominar el mundo. La misma que ha hecho que le caigan 35 años de cárcel por revelación de secretos, mientras que Bush hijo no ha pisado ni un juzgado tras invadir y destrozar un país bajo falsos pretextos.

Sé que la mayoría ve todo el conflicto de Oriente Medio como un problema de terroristas, de dictadores, o simplemente "de estos árabes que están locos". Claro, ya tenemos a los medios de comunicación haciendo su papel desde hace muuucho tiempo para crear esa opinión. Sí, eso se crea, aunque pienses que tú eres muy independiente. Nada más lejos: estamos expuestos, intoxicados, sometidos, manipulados.
Es fácil que te conmuevan unas imágenes de niños muriendo gaseados, y te cabreen, y te indignes, e incluso escribas algún comentario en las noticias o lo compartas en tu muro. Pero en el fondo, todos consideramos que eso es algo lejano y que no se puede hacer nada y que en el fondo no es problema nuestro, que bastante tenemos con esta crisis que asfixia al primer mundo.

Y aquí está la gracia. ¿Y si no fuese así?

¿Qué pensarías si supieses que lo que se está gestando es la tercera guerra mundial? ¿No sentirías mucha más inquietud? Ahora seguro que más de uno está pensando "otra conspiranoia".

Hay pruebas más que suficientes de que EEUU hace años que tiene planeado todo el conflicto de oriente, de que el gran objetivo es Irán, de que poco a poco ha ido tomando la zona, situando sus tropas...

El siguiente vídeo de 13 minutos (seguro que puedes dedicarle 13 minutos de tu vida) es un mini-documental titulado "La vida después del colapso 2014".



¿Esto te parece imposible? ¿Sabes que una de las causas de la segunda guerra mundial fue precisamente la gran depresión de los años 30 que siguió al crack de la bolsa de Nueva York en 1929? ¿No te parece que estamos en un momento económico muy similar al de entonces?
¿Recuerdas la respuesta de la sociedad a la invasión de Irak? Claro que en ese momento, la situación de este país no era ni parecida... El primer mundo está sumido en una crisis muy grave y esto tiene como consecuencia que los ciudadanos se centran más en sus problemas del día a día que en preocuparse de lo que pasa en Siria, por ejemplo. Qué casualidad más "afortunada" ¿no? Por cierto, ¿dónde comenzó esta crisis?. 

Volvamos a Siria. Se trata de un país aliado de Irán, el siguiente paso en la estrategia estadounidense de dominación por el petróleo después de Irak, de Egipto, de Libia, de Afganistán. Pero Siria es clave. 

Hace tiempo que los países del "primer mundo" dan vueltas a este asunto en la ONU. Rusia y China avisan de que no tolerarán una invasión. EEUU y Francia advirtieron que sólo intervendrían en Siria ante un ataque con armas químicas. Casualmente se ha producido esta semana.

¿Ahora qué? ¿Qué crees que ocurrirá si EEUU decide intervenir en Siria incluso sin la aprobación de la ONU, como ya hicieron en Irak? Irán tiene firmados tratados con Siria para defenderse mutuamente, de modo que posiblemente intervenga. Y ya está, ya tienen el escenario creado para invadir Irán, con la excusa de siempre: nos estamos defendiendo. ¿Qué crees que harán Rusia y China entonces?

¿Aún crees que no te afecta? Vale.

¿Qué posición crees que tomará España en este conflicto? Si nos ponemos de parte de EEUU, como solemos hacer, estaremos en contra de Irán y Rusia. ¿No te dice nada? Vale, espera un momento. ¿Sabes cuál es el principal suministrador de petróleo a nuestro país? Premio: Irán. ¿Y el segundo? Premio: Rusia. El tercero era Libia antes de estar sumido en la guerra (oh, sorpresa), ahora mismo ya no lo creo. ¿Y el cuarto? Arabia Saudí. Si has visto el vídeo, ya sabrás que Arabia Saudí es un aliado importantísimo de EEUU en materia de petróleo y dólares.

Por cierto, algo a tener muy en cuenta, por si alguien se pregunta sobre el interés de EEUU en esta zona. Según la Agencia Internacional de la Energía el primer productor de petróleo del mundo en 2017 será... EEUU. (lee más información aquí).  Irán y China ya han planteado la idea de cambiar la divisa del petróleo. Numerosos expertos aseguran que perder ese "monopolio" podría suponer un desastre para la economía estadounidense. El derrocado presidente de Egipto, Mursi, había manifestado su intención de acercar posturas con Irán. Lo que en principio parecía una rebelión del pueblo contra el gobierno egipcio, secundada por el ejército, cada vez huele peor

Volviendo a lo que podemos considerar consecuencias directas para nosotros, los españoles, me hago la siguiente pregunta: ¿cuánto subirá la gasolina y todo lo derivado del petróleo en nuestro país?

Por cierto, es curioso que, pese a la crisis, España lleve varios años destinando más dinero a presupuesto militar ¿no?. ¿Serán unos conspiranoicos nuestros gobernantes también?.

Por otra parte, sabemos que China es actualmente la fábrica del mundo. ¿Cómo afectará esto a las relaciones económicas entre ambos países? ¿Y al suministro de productos?
Sin olvidar que gran parte de la deuda pública de nuestro país está en manos de China, en forma de bonos del estado, por poner otro ejemplo. 

¿Puedes seguir pensando que no te va a afectar?

Lo más terrible de todo es pensar la cantidad de millones de seres humanos que viven dando la espalda a estos problemas porque "no son los míos", "la vida ya es demasiado triste", "no me interesa la política", "esto es conspiranoia", y un largo etcétera. Me hace pensar en la cantidad de millones de seres humanos que no quisieron saber lo que ocurría por orden de Hitler, por ejemplo.

Supongo que a estas alturas te plantearás qué puedes hacer. Mi opinión es que lo primero es hacer que la gente sepa todo esto, buscar información, leerla, compartirla. Hace falta que la gente despierte, que dejemos de mirar para otro lado aunque sólo sea por evitar el desastre que se nos viene encima.

Lo que no podemos seguir haciendo es mirar para otro lado.

Esto son dos noticias publicadas HOY:

EE UU refuerza su presencia militar ante Siria mientras sopesa respuestas.
Jefes del Estado Mayor de 10 países se verán en Jordania para abordar la crisis

¿Sigues pensando que esto es conspiranoia?

jueves, 22 de agosto de 2013

Ataque con armas químicas en Siria. ¿Quién se beneficia?

Hola,

estos días hemos visto imágenes terribles de un ataque sufrido por una enorme aunque desconocida aún cantidad de civiles en Siria, al parecer con armas químicas. Rápidamente por el "primer mundo" se ha extendido la versión de que el responsable de este genocidio es el gobierno sirio. 

Sin embargo, ¿podemos creer a los mismos gobiernos que sabemos que nos han mentido una y otra vez?¿Sabemos qué intereses se mueven en esta partida?

Sabemos que durante mucho tiempo Al Qaeda fue un aliado para los intereses de conquista de oriente de EEUU, país que ha apoyado a talibanes y dictadores en sus ascensos al poder, derrocando gobiernos legítimos.

Sabemos hoy mismo que los miembros del consejo de seguridad de la ONU ni siquiera han sido capaces de acuerdo en si este ataque merece o no una investigación por su parte.

Todo esto es muy extraño. ¿Qué sabemos realmente del conflicto sirio? ¿Estamos siendo intoxicados una vez más?¿En qué mundo vivimos?

Quiero compartir un texto que publicó el portal "infowars" del programa de Alex Jones, un firme detractor de las estrategias de los sucesivos gobiernos de EEUU y especialmente empeñado en denunciar el "Nuevo Orden Mundial" (ese gobierno en la sombra), productor de documentales interesantísimos, por cierto.

La noticia se publica en Enero de este mismo año. En ella se denuncia la existencia de unos correos, obtenidos por hackers, que demostrarían la implicación de EEUU en jugadas sucias en Siria: supuestamente todo el ataque químico estaba preparado con el objetivo de culpar al gobierno de Assad.

Aquí podéis acceder a la noticia en inglés y a continuación os dejo la traducción al castellano. 

NOTICIA:

Correos hackeados a un subcontratista del Ministerio de Defensa británico revelan un plan aprobado por Washington y financiado por Qatar para organizar un ataque con armas químicas en Siria y culpar al régimen de Assad, cumpliendo así lo que la administración Obama demarcó como "la línea roja" que obligaría la intervención militar estadounidense.

Los correos electrónicos filtrados fueron obtenidos por un hacktivista en Malasia. La correspondencia muestra negociaciones entre el Director de Desarrollo Comercial, David Goulding de la empresa de seguridad privada Britiam Defense Ltd con el fundador de la compañía Phillip Doughty (pincha para ver un pantallazo del correo electrónico)La lista de correspondencias hackeadas es larga; a continuación, se muestra traducida la más destacable. (CW=Arma Química)

----------------------------------------------------------------------------
Phil (Phillip Doughty de Britam Defense Ltd.),

Tenemos una nueva oferta. Se trata de Siria de nuevo. Los qataríes proponen una oferta atractiva y juro que la idea ha sido aprobada por Washington.
Vamos a tener que entregar un CW a Homs, un obús de origen soviético de Libia similar a los que debería tener Assad. Quieren que despleguemos nuestro personal ucraniano que habla ruso y que produzcan un disco de vídeo.
Francamente, no creo que sea una buena idea, pero los propuestos son enormes. ¿Tu opinión?
Saludos.
-------------------------------------------------------------------------
David,
El hecho de que el plan consista en la entrega de un CW que sea "similar a los que Assad debería tener", sugiere claramente que la idea es llevar a cabo un ataque químico de falsa-bandera que podría ser atribuido a Assad por los estados del Golfo como Qatar y la OTAN.

Dave Goudling de Britam Defense Ltd.

----------------------------------------------------------------------------

Si la afirmación de que, como complot, las medidas fueron "aprobadas por Washington" entonces se puede verificar que la administración Obama es cómplice de un crimen de guerra.
Cyberwarnews.info detalla el proceso de hackeo de los correos electrónicos e incluye tanto los documentos filtrados, como pantallazos de estos. La filtración también revela, "información muy personal", incluidas copias de pasaportes de empleados de Britam Defense Ltd, algunos de los cuales parecían ser mercenarios. La lista completa de todos los documentos hackeados se puede encontrar aquí. Uno de los administradores de sistemas software que analizó los detalles de "cabecera" de la dirección de correo electrónico en cuestión concluyó: "Tengo que admitir que estoy convencido de que el correo electrónico es auténtico… Hemos verificado todos los hechos. Así que con objetividad tengo que afirmar como muy plausible la autenticidad."

Perfiles de internet de los empresarios confirman que tanto David Goulding como Philip Doughty trabajan para Britam Defense Ltd.

El año pasado, circulaban informes de que los combatientes rebeldes respaldados por EE.UU. en Siria habían sido equipados con máscaras de gas y estaban dispuestos a organizar un ataque con armas químicas que luego sería culpado al régimen de Assad para así justificar la intervención militar de la OTAN.

Poco después, en agosto, Obama advirtió que el uso o incluso el transporte de armas químicas por el régimen de Assad, representaría una "línea roja" que precipitaría la intervención militar (noticia). El presidente francés, Francois Hollande hizo lo mismo, afirmando que el uso de tales armas "Sería un motivo legítimo para la intervención directa"(noticia).

En la misma época, el canal de noticias sirio, Addounia, informó que una compañía saudí había instalado 1.400 ambulancias equipadas con sistemas anti-gas y contra productos químicos a un precio de 97.000 dólares cada una, en preparación de un hipotético ataque químico llevado a cabo por los rebeldes FSA con proyectiles de mortero. Y además fueron preparados otros 400 vehículos de transporte de tropas, según el mismo informe.

El ataque se atribuiría al Ejército sirio y sería presentado como una excusa para el asalto militar. Un informe de marzo de 2012 del Brookings Institute titulado "Saving Siria" "(Salvemos a Siria): Una Evaluación de Opciones para cambiar el régimen de Siria, describió el siguiente escenario – “Una crisis humanitaria premeditada se utilizaría como justificación para la intervención.”

Ayer, el viceprimer ministro de Israel, Silvan Shalom, dijo a la prensa que si los rebeldes sirios consiguieran obtener armas químicas de las reservas pertenecientes al régimen de Assad, desde Israel se verían obligados a recurrir a "operaciones preventivas". En otras palabras, un ataque militar contra Siria.

En diciembre de 2012, se publicó un vídeo  que muestra a supuestos rebeldes sirios haciendo pruebas con gas nervioso en conejos, reforzando así las afirmaciones de que los rebeldes habían obtenido ya las armas químicas.

Tony Cartalucci del noticiero digital LD, también destaca: "La mención de la adquisición de armas químicas de Libia es particularmente preocupante. El arsenal libio había caído en manos de los extremistas sectarios con la asistencia de la OTAN en 2011. Desde entonces, los militantes de Libia, liderados por comandantes del Grupo de Combate Islámico en Libia de Al Qaeda (LIFG) han armado extremistas sectarios en todo el mundo árabe, desde Siria hasta Mali

El mes pasado 29 grupos de oposición sirios diferentes, respaldados por EE.UU, juraron lealtad a Al Nusra, un grupo afiliado a Al-Qaeda, que como informó el New York Times, "ha matado a muchos soldados estadounidenses en Irak.”

Numerosos informes confirman que Al Nusra es la principal fuerza de combate en Siria y está al mando de otros grupos rebeldes. Dado su papel prominente, junto con el hecho de que el grupo terrorista ha sido responsable de numerosos ataques sangrientos en Siria, la noción de que el gobierno de Obama hubiese aprobado una trama que dejara que armas químicas cayesen en manos de terroristas de Al Qaeda podría representar un escándalo de política exterior sin precedentes.

En una noticia relacionada, el "Ejército sirio Electrónico", un grupo de hackers independiente, continúa publicando archivos pirateados y correos electrónicos delicados de numerosos ministerios extranjeros y de los sitios web militares pertenecientes a Arabia Saudita, Qatar y Turquía, incluyendo correos electrónicos enviados entre estos países.

Paul Joseph Watson

Un saludo

miércoles, 17 de abril de 2013

¿Quién quiere desestabilizar Venezuela?

Lo que está ocurriendo en Venezuela es algo que debería abochornarnos e indignarnos a todos aquellos que creemos en que es posible una democracia real, más justa y un mundo en el que se limen las desigualdades.

Es la prueba de que existe un grupo de personas en el mundo para las que lo único que importa son sus intereses, cueste lo que cueste y caiga quien caiga. Y lo que es peor, la prueba de que existen muchas personas que les apoyan y defienden, porque piensan que defendiendo los intereses de esa élite lograrán defender sus propios intereses.

Esa élite que domina el mundo, que está demostrado que lo hace, utiliza a unos y otros a su antojo. Maneja poderosas multinacionales, que son capaces de destruir terrenos vírgenes y expulsar a quienes llevan generaciones viviendo en ellas mientras te intoxican con sus anuncios de buen rollismo. Si tienen que comprar políticos o subvencionar campañas de candidatos, lo harán. Por supuesto, esto nunca es gratis y por supuesto, para el político al que han "subvencionado" lo más importante será devolver este favor. Lo estamos viendo en nuestro país: bancos que perdonan o flexibilizan deudas de partidos políticos que casualmente son "premiados" con medidas como por ejemplo, que los ayuntamientos ahora se financien a través de bancos o que las multas de tráfico sólo puedan ser pagadas con tarjeta (lo que obliga a contratar una, que por cierto no es gratis). Y ese es un pequeño ejemplo.

Esa es la élite que está dominando al mundo, otros prefieren llamarlos "mercados". Han conseguido expandir el capitalismo en todo el mundo, han conseguido doblegar gobiernos, incluso han conseguido que los gobiernos consideren propios sus intereses y los defiendan. El ejemplo más claro lo vemos en EEUU, un país que es capaz de mentir al mundo para invadir un país por petróleo. Los intereses económicos de esa élite se trasladan a los de un gobierno (comprado, por supuesto) y este es el encargado de convencer a la población de que eso será bueno también para ellos, haciendo que muchas personas que seguramente no matarían a nadie en su vida, vean justas y necesarias las muertes de miles de personas inocentes, cuyo único delito es nacer en un territorio que a otros les interesa poseer. Claro, si a eso le sumas ciertos prejuicios tipo "islam=terrorismo", miles de personas aplaudirán cada bomba que caiga sobre ciudades repletas de personas como tú y como yo porque "en esa ciudad se refugia un terrorista". Y así se somete al mundo a la voluntad de unos pocos: con muerte y mentiras.

En Venezuela existe una división muy fuerte de la población. Diría que una fuerte división entre socialismo y capitalismo. La guerra del siglo XX por excelencia. La lucha entre lo que realmente necesitas y lo que otros quieren que necesites. 

El capitalismo nos ha convencido de que el consumo es progreso. De que si con 30 años vas en transporte público eres poco menos que un "pringao". De que el símbolo del progreso es tener un buen coche, potente y bonito. De que "molas" más si tienes estilo y ropa elegante. Y para muchos, poder consumir libremente se ha convertido en el símbolo de la libertad. Por supuesto, esas personas tienen cubiertas sus necesidades básicas y por eso se permiten pensar en estas otras cosas... para quien no sabe si podrá comer mañana o dentro de 10 días, ese bienestar que el capitalismo le vende es totalmente trivial.
Al capitalismo no le interesa que tengas asegurado un cierto nivel, que tengas garantizadas unas cosas básicas como comida, trabajo, vivienda, educación o salud. Cosas que a todos nos parecen básicas ¿no? Una sociedad moderna como la nuestra, ¿no debería haber alcanzado ese nivel de bienestar? Yo pienso que debería... y que en el fondo al capitalismo le vendría bien algo así, puesto que una vez sabes que todas estas cosas básicas las tendrás aseguradas, ¿no gastarías tu dinero más alegremente? Pienso que sí. Y eso es lo que alimenta al capitalismo.

El caso es que el actual sistema no piensa así. En lugar de cubrir tus necesidades básicas y alimentarse de tus  posibilidades de consumir, este sistema ha dado una vuelta de tuerca (la dio hace unos años) y ha decidido que tus necesidades básicas son un gran negocio, y que podrán cobrarte lo que deseen pues harás lo que sea por tu salud o por tener un sitio al que llamar hogar. Y cuando digo "sistema" nuevamente me refiero a esa élite.

En Venezuela hay tanta pobreza, en Latinoamérica en general, porque en su día ya fueron el campo de experimentación del capitalismo. Mientras el hemisferio norte luchaba, el capitalismo tenía que mostrar su cara amable, hacer que los europeos pensasen que el comunismo era una lacra y que el capitalismo era el mejor sistema posible. Pero quienes manejaban los hilos sabían que ganarían y que cuando esto pasase el capitalismo debía dar un paso más hacia su verdadero ser. Por eso necesitaban probar y experimentar, y para ello se aliaron con las derechas latinoamericanas. El capitalismo, las élites, apoyaron golpes de estado, impusieron su voluntad, asesinaron a decenas de miles de personas, con el objetivo de someter a Latinoamérica a su voluntad y disponer así de sus recursos.

Hace muy pocos años que parece que esto estaba empezando a cambiar, que parece que los pueblos del sur habían recobrado las ganas de luchar por su futuro y de recuperar su soberanía. Y esto es peligroso para estas élites. 

Hoy, en un mundo globalizado, de comunicaciones globalizadas, ya no está bien visto el apoyo directo a un golpe de estado: esto es una mala publicidad y ya sabemos que la publicidad es el instrumento vital de este tablero de juego. Haz lo que sea, pero que no se note, que no parezca malo.

Hemos visto a Capriles en todas las televisiones del mundo, pedir tranquilamente que se recuenten los votos, insinuar claramente el fraude electoral -¿quién apoya a Capriles?¿Quién financia a Capriles?¿Quién financia a esas televisiones que le sacan en "prime-time"?-. Le hemos escuchado intentando hacer ver que él no ha perdido, sino que en Venezuela no hay democracia, no juegan limpio. Hemos visto más eso que las conclusiones de los numerosos ojeadores internacionales, que coinciden en que SÍ se juega limpio. Hemos visto a gobiernos que callaban ante tales acusaciones, como el de Mariano Rajoy, que casualmente gobierna en mayoría absoluta con el 46% de los votos. Maduro ha obtenido el 51%, señores. 

Lo más curioso es que el Consejo Nacional Electoral ha emitido un comunicado donde expresa que hasta el momento Enrique Capriles no ha solicitado ningún por los procedimientos legales. ¿Por qué Capriles no está utilizando las vías legales y sólo se está limitando a lanzar acusaciones de fraude o a decir que Maduro no quiere recontar los votos?

He escuchado también a Capriles asegurar que mientras Chávez vivía, nadie cuestionó "el liderazgo del presidente". Curioso que lo diga un tío que en 2002 asaltó la embajada de Cuba durante el golpe de estado que sufrió Chávez (según él lo hizo para mediar). En la embajada de Cuba se refugiaba el presidente de la República, Diosdado Cabello. (Yo me pregunto... si vas a calmar los ánimos, irás a ver a los golpistas y no a los que han sufrido el golpe ¿no?). 

La red está inundada de imágenes que "muestran" a soldados chavistas quemando votos estos días. Curiosísima manipulación que está utilizando imágenes de 2010, de una quema de votos antiguos realizada por parte del gobierno, que es quien proporcionó esas mismas fotos. 

Los partidarios de Capriles han quemado varios centros médicos (de esos médicos que Chávez trajo de Cuba, y que según parece los partidarios de Capriles quieren expulsar del país) y sedes de vivienda pública (como en "La Limonera", en Caracas) de las que promovió el chavismo, han asaltado sedes del partido socialista y como resultado hay siete personas fallecidas. Esto es algo completamente intolerable, están asesinando a personas, destruyendo centros médicos, persiguiendo a personas por motivos políticos, buscando desestabilizar la imagen de un país. A Capriles le viene muy bien esa imagen de inestabilidad, desde luego. ¿A qué viene convocar caceroladas sin ni siquiera haber hecho una reclamación formal?Simple agitación, a sabiendas de que la violencia viene después.

Lo más "sorprendente" (por su claridad) ha sido encontrarme hoy con las declaraciones de Evo Morales, presidente de Bolivia, que ha declarado lo siguiente, tras escuchar a una portavoz de la Casa Blanca pedir un recuento de votos por la "ajustada diferencia" con la que Maduro ha vencido a Capriles.
"Estoy convencido de que detrás de esas declaraciones, Estados Unidos está preparando un golpe de Estado en Venezuela"
"Quiero expresar que esto es una intromisión abierta de Estados Unidos hacia la democracia venezolana y ni esa portavoz ni el gobierno (estadounidense) tienen moral ni autoridad para cuestionar los resultados de las elecciones en cualquier país de Latinoamérica o del mundo"
"Esa es la estrategia de los países que representan al imperio y al capitalismo; a veces usan el narcotráfico, el terrorismo, el autoritarismo para intervenir, primero confrontar al pueblo para después que vengan cascos azules o finalmente la intervención"
Toda una bomba, desde luego. Pero la historia le da la razón, o al menos hace que sus "dudas" sean algo más que razonables...

Por último, un dato muy importante a mi juicio. Maduro ha ganado por una diferencia de 234.935 votos obteniéndo el 50.75% de los votos y esto se está viendo en el mundo (o más bien lo están haciendo ver) como algo sospechoso, algo cercano al fraude, algo que causará la desestabilización del país, poco más o menos. Desde EEUU se pide poco menos que una auditoría de los votos, Capriles se niega a reconocer a Maduro presidente, y numerosos países neoliberales guardan silencio o sueltan gilipolleces, como es el caso de nuestro ministro de asuntos exteriores, Margallo, que en un primer momento no reconoció a Maduro como presidente, aunque finalmente lo ha hecho.

Bien, ha llegado el momento de la memoria histórica:

Kennedy ganó a Nixon en las elecciones de 1960, con una diferencia de 112.827 votos. Obtuvo el 49,7% de los votos, mientras que Nixon el 49,6%.

Allende ganó las elecciones en Chile en 1970 con el 36.6% de los votos, dejando a Jorge Alessandri con el 35.3%. En votos, la diferencia fue de 39.338 votos.

Los dos son ejemplo de que la voluntad popular puede ser "acallada" de varias maneras...

Aznar ganó en 1996 a Felipe González por 290.328 votos. Con un 38.76% de los votos fue elegido presidente.
Bush ganó las elecciones de 2000 a Al Gore y se proclamó presidente pese a obtener 543.895 votos MENOS que su rival. Bush obtuvo el 47,9% de los votos, mientras que Al Gore el 48.4%.  La ley electoral de EEUU es brillante, ¿no? Pero ¡eh! ¡¡son la auténtica democracia del mundo!!

En las últimas elecciones presidenciales, Obama obtuvo el 51.1% de los votos, mientras que su rival, Romney, obtuvo el 47,2%. ¿Qué legitima a este país para dar lecciones o pedir recuentos en otro? Es que es increíble, vamos.

Pero ESTA mierda es la que publican los medios, en general. Esto es sólo un ejemplo:


Esto, no es sólo una cuestión de democracia. Se trata de intoxicación informativa, de manipulación de la verdad por parte de unos intereses, de llevarnos al terreno en el que no deberíamos entrar, de desestabilizar a un gobierno tan legítimo o ilegítimo como otros que se consideran ejemplo de algo.

Lo que está pasando con Venezuela es ni más ni menos que nos están intentando convencer de que es un país con un gobierno no legítimo, un gobierno que no representa la voluntad de los venezolanos. Y son los medios controlados por una oligarquía financiera mundial, la misma que ha financiado a Capriles, la misma que históricamente ha manipulado y derrocado gobiernos legítimos con asesinatos, guerras, invasiones, golpes de estado. Esa oligarquía que sabe que en Venezuela existen muchos recursos naturales, y que desea explotarlos, mientras te anima a ti a que cambies de coche para que consumas ese petróleo.
Esto no se trata de que te guste el chavismo, o Maduro. Se trata de que una vez más se está manipulando a la opinión pública mundial para deslegitimar la decisión tomada por un pueblo, que no favorece a los intereses de una minoría. Se trata de que parezca más grave lo que Venezuela ha decidido, que el hecho de que se está atentando contra la soberanía de un país.

De nuevo, la oligarquía haciendo de las suyas y el pueblo siendo manipulado.

Esta es la historia más vieja del mundo. Espero que seamos capaces de darle la vuelta.

Saludos.

martes, 4 de diciembre de 2012

La CIA en España

Hola a tod@s,

hace poco fue mi cumpleaños y uno de los regalos que recibí fue el libro "La CIA en España", del periodista Alfredo Grimaldos.

Alfredo es licenciado en periodismo por la Complutense de Madrid, y ha escrito numerosos libros y artículos relacionados con la transición en revistas como Interviú, Actual, Motivos de actualidad o Artículo 20. Actualmente colabora con el diario El Mundo.

Este libro fue recibido con buena crítica por lo que he podido saber. Lo que en él se cuenta dista bastante de la versión oficial que tenemos de la historia reciente de nuestro país, y pone bastante en entredicho esa "modélica transición" que tanto nos han dicho que es vivimos.

Personalmente hoy en día tenía mis dudas de esa modélica transición, dado que tengo claro que la actual democracia es una mierda. Creo que este libro me va a ayudar a desmitificar esa época. 

Según vaya avanzando en la lectura, os iré compartiendo algunos trozos. A pesar de que soy una devoradora de libros, este, como "La Doctrina del Shock" me están resultando difíciles de leer, abrumadores. Tan repletos de información en cada párrafo que te resultan agotadores, que necesitas hacer pausas para poder ir asumiendo lo que te cuentan.

Bien, esta es la reseña del libro, por si os interesa saber un poco más. 

"Agentes especiales, micrófonos camuflados en mesas, información confidencial que circula de mano en mano, dudosas transferencias bancarias, destacados políticos, conocidos periodistas y operaciones secretas dictadas desde la sede de la Agencia en Langley (Estados Unidos). Cada vez resulta más claro el papel que la CIA ha desempeñado en la reciente historia de España. Desde las relaciones entre el PNV la Central de Inteligencia hasta la llegada de Eisenhower a España y la instalación de las bases militares, pasando por las intrigas políticas mientras Franco agonizaba con el fin de encarrilar la Transición o su implicación -directa o indirecta- en el golpe de estado de 1981 y la llegada del PSOE al poder, los servicios norteamericanos siempre han encontrado en España un plataforma sólida tanto para actuar dentro del país como para extender sus tentáculos al norte de África y Europa.

Entre la investigación histórica y el reportaje de actualidad, Alfredo Grimaldos desvela quiénes son y cómo actúan algunos de los que han participado en las acciones, qué conexiones han tenido o tienen con las cúpulas militares y civiles del poder, así como cuál es su presencia, hasta el día de hoy, en las instituciones democráticas españolas. Documentado de forma irrefutable y escrito como un thriller político, este es un trabajo repleto de información y nombres propios que provocará escalofríos- en ocasiones es mejor no saber- a quién se atreva a sumergirse en sus páginas."

Cada día tengo más claro que no tenemos ni idea de los intereses que mueven este mundo, que nos han traído hasta donde estamos.

Cada día todo se tambalea un poco, y el mundo se hace un lugar más desconocido.

Próximamente, más sobre este tema.

sábado, 6 de octubre de 2012

Al sur de la frontera

Hola amig@s,

hoy he tenido el placer de ver el documental "Al sur de la frontera" del cineasta estadounidense Oliver Stone. De nuevo se abre ante mí el abismo de una certeza descorazonadora: que nos han cercenado el derecho a la información. Recomiendo encarecidamente que lo veáis si tenéis un rato:

 

Jamás había escuchado a Hugo Chávez en un discurso, más allá de los típicos momentos que protagoniza cuando suelta sus habituales "perlas". Esto hace que mi desconocimiento acerca de la situación de Venezuela fuese absoluto, que mi idea sobre el presidente Chávez se limitase a la de "este está loco".

Jamás me había planteado qué es lo que le hacía echar pestes de esa manera sobre Bush y EEUU. Y quizás no lo hubiese hecho de no ser por mi creciente animadversión hacia la política exterior de EEUU, la actual y la histórica, que se hace mayor cuanto más leo. Porque una vez que sales de la versión oficial, de esa que nos dice que EEUU es un país próspero y demócrata, una vez que te das cuenta de que EEUU es la tierra de los sueños y no de las realidades, una vez abres los ojos y ves que la mayoría es pura propaganda, todo cambia.

EEUU ha extendido por el mundo una campaña de intoxicación masiva, que señala como enemigos a todos aquellos que se revelan contra sus intereses. Poco importa que lo que a EEUU le interese sea expropiar a una nación, quedarse con sus riquezas naturales por cuatro duros (osea, robar a los ciudadanos de un país descaradamente) o plantar un resort en el Amazonas. Lo único que importa es que fulanito no nos lame el culo. Y entonces empieza la campaña contra fulanito.

Casualmente el mundo está plagado de enemigos de EEUU, todos ellos son malos, muy malos. Y todos ellos son potenciales terroristas y un peligro para el mundo. Casualmente todos ellos son los líderes de países que tienen cositas que EEUU quiere: petróleo, gas,... Y todos entran en el mismo saco, ya sea un dictador, un presidente elegido por su pueblo...  ¿A quién le importa respetar la soberanía de un pueblo cuando lo que está en juego es que cuatro empresas estadounidenses saquen tajada?

Es algo tan descarado, tan evidente, tan asqueroso, que me deja perpleja que la mayoría de nosotros nunca nos hayamos parado a pensarlo.

Sadam era malo. Gadafi también. Durante años fueron amigos, pero de repente, con Bush en la Casa Blanca, se volvieron malísimos y potenciales terroristas.

Irán es un peligro porque tiene armas nucleares-dice el presidente de un país que utilizó bombas atómicas contra población inocente que aún sufre las consecuencias. Y se queda tan tranquilo.

Israel es un estado amigo. Masacra a un pueblo en un genocidio similar al exterminio judío por parte de Hitler, pero como es un estado amigo, ¿a quién le importa Palestina?

EEUU es un país corporativista, que se disfraza de capitalista para señalar al comunismo como enemigo del mundo. Ha cometido crímenes terrible, torturado inocentes, derrocado gobiernos, creado guerras por puro interés. Pese a ello, se empeña en tapar sus crímenes que continúan hoy mismo, y señala todo el tiempo los horrores del comunismo. Y lo peor es que el mensaje cala hondo.

Latinoamérica ha sido el objetivo de EEUU durante mucho tiempo. Territorio rico en combustibles naturales, vivió una etapa que giró hacia el socialismo, hacia los modelos de estado que promovían la erradicación de la pobreza, combatir la desigualdad, nacionalizando las riquezas que estaban en manos extranjeras. Esto, por supuesto, puso en peligro los intereses de las multinacionales estadounidenses, que estaban muy cómodas expropiando a los pueblos latinoamericanos.

Por ello, EEUU inició un programa de "reconquista" de posiciones, algo muy a largo plazo, que comenzó financiando el intercambio de estudiantes latinoamericanos, ofreciendo becas (la compañía FORD era una de las principales inversoras). Principalmente la Universidad de Chicago, con Milton Friedman a la cabeza (un economista de los más importantes del siglo pasado, refundador del capitalismo y que se ha convertido en el mentor de muchos políticos y economistas). A través del intercambio, se consiguió crear una nueva generación de economistas liberales (neoliberales) que defendían el no intervencionismos del estado, el capitalismo, y la idea de que "los mercados se regulan solos". Esos fueron los asesores de los nuevos gobiernos que fueron formándose en latinoamérica, muchos tras acceder al poder mediante golpes de estado: Uruguay, Chile, Argentina. Los alumnos de Friedman ocuparon importantes cargos en esos países, también en Brasil e Indonesia.

La CIA está relacionada con alentar golpes de estado en medio mundo. Una vez se derrocaba al gobierno, el nuevo comenzaba a aplicar las medidas neoliberales recomendadas por Friedman y sus alumnos. Se privatizaban empresas públicas, se reducía la intervención del estado (por ejemplo eliminando el control de precios y salarios, los programas de distribución de alimentos en escuelas, privatizando servicios públicos...). Paro, pobreza, desigualdad e imposibilidad de las familias de asumir el coste de la vida, fueron la consecuencia de aquellas políticas. Según Friedman esto tenía que ser así, para un nuevo resurgimiento de la economía. Ese que nunca llegó.

Después de años de aplicar semejantes ideas, la situación en latinoamérica era dramática. Países arrodillados ante el FMI, debido a la deuda inmensa que acumulaban. Emigración masiva. Paralización económica. Priorización de los intereses extranjeros, que por cierto se dieron un botín.

Todo lo que les sucedió a ellos, nos está empezando a suceder a nosotros.

Es por ello que considero de vital importancia que dediquemos tiempo a analizar la historia de América Latina, porque la Europa Latina sigue su curso. Allí emplearon dictaduras para imponer sus políticas. Aquí están empleando la crisis. Necesitan una excusa, porque sino el pueblo no traga. Porque lo que pretenden es crear algo que no funciona, sus medidas no traen recuperación económica, sino desigualdad en el reparto de la riqueza: por eso entre los poderosos son tan populares, por eso nos las venden como algo necesario. TODO ES MENTIRA. Nos llevan a un retroceso del que nos costará recuperarnos. Como la gente no aprenda esto pronto, la sangría continuarán. Y el pueblo se desangrará en Europa Latina, para que unos pocos vampiros se sacien hasta reventar.

Saludos

lunes, 12 de marzo de 2012

Capitalismo salvaje


Hola amig@s,

Cada vez somos más conscientes de que algo no va bien en el mundo.

Vivimos en un mundo de absoluta miseria e indefensión del tercer mundo, injusticias y abusos para los pobres del primer mundo, completo aborregamiento e indiferencia de las "clases medias" (lo que queda de ellas) y avaricia sin escrúpulos por parte de aquellos que se encuentran en la cima económica.

Pero esto no pasa por casualidad. La riqueza y el bienestar de unos pasa por explotar a otros porque así es el sistema en que vivimos de despiadado. Un sistema al que muchos hemos tardado en verle la cara sin maquillajes ni disimulo. Y al que muchos aún no se la han podido ver.

Desde los años 80, en Europa y EEUU se han venido aplicando las medidas de ideología liberal que nos han traído hasta donde estamos hoy.

Como sabréis quienes por ejemplo hayáis visto el documental "La Doctrina del Shock", estas políticas fueron experimentadas con anterioridad en países latinoamericanos mediante las dictaduras que se expandieron instigadas por la CIA y que derrocaron regímenes democráticos y de ideología socialista como fue el de Salvador Allende en Chile: se sabe que fue la CIA la que apoyó internamente el alzamiento de Pinochet. Estas políticas de recortes, privatizaciones, austeridad y disminución del estado de bienestar fueron aplicadas de manera generalizada y rápida. Y fue posible gracias a que la gente estaba amenazada, viviendo bajo el poder de dictadores que controlaban el ejército y lo utilizaban contra la población, y que detenían, torturaban y asesinaban a aquellos conciudadanos que se ponían al régimen. El miedo paraliza a la gente y de eso se sirvieron los diseñadores de estas ideologías neoliberales.

En el resto de países "civilizados" la imposición de estas medidas debía ser más sutil. Evidentemente no iban a consentir un golpe de Estado en Gran Bretaña ó EEUU, de modo que mediante campañas publicitarias estupendas que prometían defender a los trabajadores y darles una vida mejor, llegaron al poder de las potencias conservadores cuya misión era instaurar el neoliberalismo en sus paises y seguramente servir de ejemplo para los demás.


Las medidas a aplicar ya os sonarán de sobra:
  • Privatizar las empresas públicas. Poco a poco. Hasta que todos los servicios básicos como el agua, la electricidad, las comunicaciones, las grandes industrias (mineras, siderúrigicas, textiles) el petróleo, el transporte, la educación o la sanidad, estén en manos privadas. Con esto tenemos un Estado que depende cada vez más de la banca privada para financiarte porque no tiene capacidad de autogenerar riqueza.
  • Reducción de la intervención del Estado al mínimo: es decir, servicios sociales para una minoría muy muy excluída y el resto que se pague todo, aunque eso le conlleve vivir asfixiado.
  • Libertad para los mercados, bajo la premisa de que la economía se regula sola. Hoy sufrimos las desgracias.
  • Manipulación y distracción de la población hacia otros temas, realmente irrelevantes. Mientras la gente se pierde en aficiones, telebasura ó discusiones políticas e históricas interminables, su atención se distrae sobre el que es su problema real. Pero no lo saben.
  • Pérdida de poder adquisitivo de las clases medias-bajas. Esto es una forma de tenerte controlado totalmente mediante créditos que deberás pedir para casi cualquier gasto importante, y que serán controlados a su antojo, con la subida ó bajada de los índices que te son aplicados. 

Por ejemplo, todas las hipotecas ya son a interés variable aunque sea parcialmente y nadie realmente controla que el Euribor sea "legal" (¿conocéis lo que denuncian desde opeuribor?¿Sabéis que después de su denuncia se ha sabido que una comisión europea investiga el tema?). Primero te cobran poco para hacerlas "jugosas" pero una vez que estás atado, o pagas o pierdes. Por si esto fuera poco, el BCE en su momento permitió la concesión de créditos a 35-40 años. La gente confiaba en que se los quitaría antes. Pero si quieren, eres esclavo de por vida. Lo estamos viendo: condiciones laborales precarias pueden ser aplicadas sin que la gente se rebele masivamente porque muchos tienen miedo: a perder su empleo, su casa, su estilo de vida. Ese miedo y esa dependencia te los han creado APOSTA, para controlarte.

Y luego la gente se ríe de los que llaman conspiranoicos por que denuncian la implantación del chip para el control de la población...JA! Yo me río de ellos, pobres ignorantes que no se dan cuenta de que YA nos controlan como les sale de los huevos. ¡Y sin ponerte ningún chip!

El meganegocio está servido: la mayoría de personas tienen ingresos limitados y eso les hace querer productos baratos, lo cual conlleva que los megaempresarios sin escrúpulos que acumulan en su poder decenas de miles de millones de €, como los de mi anterior post, se lleven sus producciones a países con mano de obra esclava.

Y como está barato, pues te puedes permitir vestir más a la moda por poco precio, o tener tu casa más a tu gusto, o comprarte una tele de plasma, gracias a estas megacadenas.Y las megacadenas se defienden diciendo que si el cliente quiere comprar barato, deben ahorrar costes, cerrando sus empresas en países desarrollados y dejando a miles de personas en la calle.
Lo mismo sucede en la alimentación: un ejemplo lo tenéis en el post que publiqué hace unos días de las granjas de gallinas. La cuestión no debería ser que si quieres comprar huevos baratos tengas que "tragar" con que los animales vivan hacinados y explotados.

El comportamiento de las megaempresas, de las multinacionales, y de cualquier empresa que comience a producir a una gran escala es a menudo deleznable. Pero legal. Estas prácticas de abuso deberían estar penalizadas, incluso yo prohibiría a esas empresas la venta de sus productos en la Unión Europea.

¿Tienes la culpa tú como consumidor que sigues comprando productos de empresas que sabes que probablemente defraudan y que emplean a personas para trabajar en condiciones miserables? ¿Tienen la culpa los empresarios que únicamente buscan beneficios, caiga quien caiga?¿Tienen la culpa los Gobiernos que desean que la gente consuma para poder ingresar dinero vía impuestos?

La culpa la tiene este sistema de capitalismo salvaje, en el que tanto tienes tanto vales, en el que el dinero está por encima de todo: de la gente, del planeta, del bienestar, de las conciencias. En el que cada vez los Estados democráticos pierden más poder, en el que las personas tienen menos posibilidades de una vida feliz y tranquila, en el que se nos quiere robotizar a todos presionándonos y limitando nuestros derechos.

Como he hablado hoy con un compañero, mientras existió el comunismo potente de la URSS el capitalismo estaba medianamente controlado. Digamos que no convenía que la gente viese la parte mala del capitalismo, no sea que prefiriesen tirar por la otra opción. De ahí que funcionase la fórmula mágica aplicada: un poquito de sueño americano y mucho desprestigio para los regímenes comunistas (ya sabéis, EEUU siempre señalando enemigos.Ahora el "terror" es su enemigo, para acabar con él aterrorizan a su propia población con amenazas de ataques asesinos. Como los que ellos han perpetrado sistemáticamente). Bueno el caso, es que la gente vivía bien con el capitalismo y los comunistas estaban mal vistos por razones reales, ficticias y generadas, así que ¡voîlà! capitalismo=la lo mejor de lo mejor!

Como ejemplo de desprestigio: el régimen de Cuba, constantemente criticado por diferentes motivos. Hay cosas que criticar, como en muchos regímenes y especialmente los golpistas, pero también es cierto que Cuba está sometida a un bloqueo internacional instigado por EEUU que nunca nos dejará saber si ese experimento de comunismo en Cuba habría funcionado. Resulta curiosa la doble moral de EEUU siempre metido en los peores ajos, asediando y atacando países, apoyando revueltas, apoyando levantamientos militares y dictaduras, simplemente para extender sus intereses PRIVADOS, de empresas PRIVADAS. Y luego bloquean, señalan, amenazan a quienes resisten y les plantan cara. No ha dejado que funcione ninguna forma de Gobierno que no sea la que a ellos les interesa. Al menos no sin presionarla y amenazarla.

Volviendo a Europa, el caso es que la caída del comunismo en Rusia hizo que ya no hubiese otra opción potente que los pueblos pudiesen reclamar y ale, manga ancha. Os recuerdo que el muro de Berlín cayó en 1989. Hace 23 años. Son 23 años en los que las clases medias han sufrido un retroceso brutal en la mayoría de países de la UE, especialmente en los países débiles, los periféricos. ¿Os parece normal lo que hemos perdido en un espacio tan corto de tiempo?

De modo que como véis, las cosas no son fruto de la casualidad ni de la mala suerte. Nada sucede porque sí, todo está cuidadosamente estudiado e implantado. Y normalmente son los mismos de siempre los que manejan el cotarro.

Muchos de los que están en la lista Forbes lo están porque se han beneficiado directamente de privatizaciones de servicios públicos, lo que les ha permitido hacerse con el poder de bienes de primera necesidad en un país. O con sus riquezas. Con cosas que realmente deberían ser del pueblo y cuyos beneficios deberían traducirse en riquezas para el pueblo.

Según parece una de las medidas de Gadaffi en el poder fue aplicar esto. Mirad este vídeo:


Luego no quita que fuese un megalómano más o menos corrupto, pero ahora las riquezas de Libia no están en manos de los libios. Es interesante ver este vídeo en el que se da una versión bastante distinta a la que nos han contado los medios últimamente.

Y cosas similares sucedieron en otros países.

Afganistán vivía bajo un gobierno protegido por la URSS y su sociedad era de las más avanzadas del mundo árabe, con gran inclusión de las mujeres en el mundo laboral. Hasta la llegada de los Talibanes, que dieron un golpe de Estado ayudados por la CIA. Como véis al final se pusieron "chulitos" con el oleoducto que se negaron que se construyese en su país y ale, invasión y guerra al canto. Resultado: país en coma.


En Irak más de lo mismo, la escolarización de la población altísima y el nivel de vida en general bastante bueno. Hasta que a EEUU se le puso en el punto de mira su petróleo. Fin del bienestar.

Y de todo esto una élite ha obtenido enormes beneficios: venta de armamento, conquista de recursos de un país, instauración de las multinacionales, toma de posiciones para el siguiente paso. Porque claro que habrá siguiente paso. Primero Libia. Después Irán. La tercera guerra mundial está a un paso de producirse.

Y aún nos queda vivir lo que va a convulsionar el mundo de manera probablemente desastrosa para la mayoría de los que en él habitamos: la caída del capitalismo. Porque los mismos que son capaces de invadir países y tomarlos por la fuerza de las armas, han sido capaces de tomar otros países de manera financiera. Tenemos ya el caso de Grecia, pero es más que probable que este año nos quede por ver como somos los siguientes. Y más ahora que Mariano Rajoy anuncia que incumplirá el déficit fijado, eso disparará las excusas necesarias para tacharnos de país que no cumple sus compromisos y por tanto poco fiable. Dicen que no les hemos dado ni 100 días de confianza... ya verá lo que pasa si finalmente con los presupuestos incumple con el déficit como ha anunciado. Se nos van a comer con patatas.

En fin, que o mandamos a todos los neoliberales a tomar por el culo en todo el mundo, arrebatándloes el poder para que frenar el capitalismo salvaje. O Francia y Alemania se ven pronto seriamente afectadas y entonces se replanteen ciertas medidas. O España pasa de la UE y sale del euro e intenta aliarse con quienes lideran el cambio como quizás las economías emergentes (aparentemente lo son) latinoamericanas (y se me ocurre esto pensando en la presión económica que ejercerían desde la UE...).

Porque luchar contra la reforma laboral es importante, pero tomar conciencia de que no es una medida aislada lo es mucho más.

Saludos