Hola amig@s! Feliz año nuevo!!
Inauguramos el  2012 con una entrada que tengo muchas ganas de hacer. Vale, no es un  título estupendo para empezar el año, pero más vale que pongamos los  puntos sobre las íes y que identifiquemos a nuestros enemigos cuanto  antes, ¿no? No es por ponerme misteriosa ni por dármelas de interesante,  es que os juro que lo que os voy a ir contando a continuación a mí me  ha supuesto un antes y un después. Y seguro que este tema me da para más entradas.
Empecemos  por el principio. Tengo un compañero en el trabajo con el que me gusta  mucho hablar porque tenemos pensamientos muy próximos, algo que supimos  especialmente a raíz del 15M. Un día, llegó al trabajo con un libro que  me dijo que pensaba que me podría interesar. Ese libro es "La gran  impostura" de Thierry Meyssan.
El subtítulo del libro es "Ningún avión se estrelló contra el  Pentágono". Con esto os podéis hacer una idea de que en él que se tratan  las supuestas irregularidades de la versión oficial de lo que ocurrió  el 11S.
Debo decir para ser honesta que tomé el libro con cierto  escepticismo y sorpresa, pues nunca había hablado del 11S con mi  compañero. Básicamente al ver la portada y leer el título no pude evitar  torcer el morro  en modo "buaa, menuda paranoia de libro" (pero qué  inocente era yo por aquel entonces... ains!).
No es que yo fuese defensora de EEUU precisamente (me refiero a la  imagen del país y sus dirigentes, no tanto de la población, a la que  siempre he considerado como un gran ejemplo de sociedad manipulada).  Tenía claro que Bin Laden no era un pringado más, sino que había sido  formado por ellos y pensaba "vaya, la jugada se había vuelto en vuestra  contra" . Y sinceramente siempre había pensado que EEUU con sus  intervenciones a lo largo del siglo XX había sembrado y el 11S era lo  que habían recogido y una vez más eran personas inocentes quienes lo  habían pagado.
He de decir que este libro tiene cantidad de defensores, pero  también muchos detractores. Lo mejor es que cada uno lo lea con mente  abierta y espíritu crítico, asi podrá darle la credibilidad que le  parezca. Bueno, en realidad esa es la mejor actitud para afrontar  cualquier información: cogerla "con pinzas" y analizarla de forma  crítica.
Bueno, el caso es que en cuanto llegué a casa comence a leer el libro (no lo puedo evitar, tengo ansia de libros). 
A partir de ciertas cosas que fui leyendo, busqué información  adicional en internet, en forma de documentales, blogs o cualquier otra  cosa que pudiese encontrar. Y os prometo que un mundo nuevo se ha  abierto para mí. Cada día estoy convencida de que no tenemos ni idea de  lo maligna que puede llegar a ser la gente.
Si a raíz de ver Inside Job tuve que pararme a digerir lo que  había visto, no os podéis ni imaginar lo que me produjo todo lo que he  averiguado desde que este libro llegó a mis manos. Me enganchó. Me hizo  flipar. Me dejó fría. Me hizo sentir vergüenza. Me hizo querer saber  más. Me aterrorizó.
Básicamente el libro recoge  testimonios de personalidades a lo largo de los días post-11s que  confeccionan la versión oficial del porque y el como del atentado.  Medidas posteriores adoptadas por el Gobierno que coartan la libertad y  pisan la Constitución (como que puedan detenerte sin derecho a abogado o  registrar tu casa sin permiso y sin que no estés, si sospechan que eres  un terrorista. ¡Flipante!). Y  todas esas cosas las cuestiona y las pone en tela de juicio.
Como os digo, completé la lectura del libro con la visualización  de algún documental, os voy a recomendar uno que me gustó mucho. Merece la pena  verlo. Os dejo el enlace:
También está en  youtube y son 11 partes aproximadamente de 10 min. 
Básicamente las cuestiones que se desarrollan en el libro son las siguientes:
¿Por qué hubo una media hora desde que se perdió el contacto con  el avión que supuestamente chocó contra el Pentágono hasta que existe  una respuesta por parte de departamento de Defensa?
¿Es posible que dos kazas que salen a buscarlo no lo encuentren, con los radares y tecnologías que tiene el ejército de EEUU?
¿Es posible que un avión comercial (con el tamaño que tienen)  haya chocado contra el Pentágono (el edificio más protegido del mundo,  que por cierto cuenta con un sistema propio de misiles) ?
¿Es  posible que un avión de esa envergadura choque contra el Pentágono y  cause daños únicamente en el anillo ó edificio exterior (el pentágono no  es un edificio sino que son cinco edificios con forma de pentágono  concéntricos)?
¿Es posible que un avión a una velocidad de  800km/h impacte sobre el edificio y cause únicamente esos daños  (tengamos en cuenta que aviones comerciales fueron los que chocaron con  las Torres Gemelas?
¿Por qué si en las torres veíamos  perfectamente la silueta del avión tras el impacto en la fachada, aquí  solo9 hay un agujero?  Según la versión oficial el morro del avión fue  el que penetró causando  daños en las plantas baja y primera del edificio. Por lógica entonces  tendríamos las alas y la cola del avión asomando fuera, pero esto no es  así. ¿Donde están entonces los restos del avión? ¿Os parece creíble  pensar que las alas del avión se "plegaron" y acabaron dentro del  edificio? ¿Ó que con la explosión se desintegraron?
Por otra parte, teniendo en cuenta  que estamos hablando del edificio más seguro del mundo, ¿cómo es posible  que no exista ninguna grabación en la que veamos claramente el avión,  por ejemplo aproximándose? Solo existen unas imágenes en las que claramente no se puede decir qué está chocando contra el edificio.
También se recogen testimonios iniciales de testigos que dicen  que vieron un helicóptero o un avión pequeño. Posteriormente el  Departamento de Defensa da una versión oficial: ha sido un avión  comercial. Y a partir de ahí surgen testimonios que la apoyan  (normalmente de trabajadores del pentágono).
¿Es posible que un avión de ese tamaño pase volando bajo  sobre la autopista y atraviese casi a ras de suelo el aparcamiento e  impacte contra las plantas bajas del Pentágono, sin dañar ninguna farola, sin ser registrado claramente por alguna cámara y sin dañar el césped que está delante del edificio?
¿Puede un piloto que nunca ha pilotado un avión comercial  realizar estas maniobras de enderezar el avión, dirigirlo a un objetivo  tan concreto y pilotar a ras de suelo a esa velocidad?
Hasta hace poco nunca había oído las versiones, ni me las había  cuestionado. A la vista de todas las preguntas que os planteo... ¿os  parece creíble la versión oficial? Porque yo sinceramente pienso que  chirría.
Ahora lo más posible es que entréis en un debate moral. ¿Cómo va  el Gobierno de EEUU a provocar, ni siquiera a permitir algo así? Lo sé, parece imposible pensar que haya gente tan malvada... pero por desgracia creo que la hay.
Sé que esto dará para largo y tendido pero para picaros os dejo aquí varias cuestiones:
La entrada de EEUU en la Primera Guerra Mundial se produjo tras  el hundimiento del Lusitania, bombardeado por Alemania (en ese momento  en guerra contra Gran Bretaña) y en el que fallecieron unas 1200  personas, entre ellos ciudadanos estadounidenses. La prensa caldeó el  ambiente ya en la época para condicionar a la opinión pública. Pero lo  cierto es que se sabía que el buque iba cargado de munición para Gran  Bretaña, y Alemania había publicado avisos en la prensa para que los  estadounidenses no embarcasen en el viaje, advirtiendo de que iba a ser  bombardeado. EEUU entró a "defenderse" bajo el lema de "la guerra para  parar las guerras" (esto es algo que, tragedias aparte, da ganas de  reirse, ¿verdad?).
La entrada en la Segunda Guerra Mundial se produjo tras el ataque de Japón a la base norteamericana de Pearl Harbour.  Investigaciones han demostrado que EEUU provocó este ataque y que  sabiendo que ocurriría y probablemente cuando, no actuó para pararlo.  Antes del ataque, un 86% de ciudadanos en EEUU estaban en contra de la  implicación de EEUU en la guerra. Tras él, se alistaron 1.000.000 de  voluntarios. Curioso, ¿no?
La entrada en la Guerra de Vietnam se produjo tras el supuesto  ataque del ejército Vietnamita sobre el destructor USS Maddox en el  Golfo de Tonkin. Se ha demostrado que ese incidente nunca se produjo.
La industria, la banca y la posición de los EEUU en el mundo se  han ido viendo reforzados en cada una de las guerras que he nombrado. Es  cierto que la pérdida de vidas humanas ha sido muy alta, pero eso no ha  impedido que los EEUU haya hecho negocio financiando a las naciones en  guerra (¡¡clin,clin!!, ¡¡cobro de intereses!!)  ó proveyendolas de armas  y munición (¡¡clin,clin!!, ¡¡auge de la industria armamentística!!) .  Familias como los Rockefeller ó los Bush (¡sí, los Bush!) se han visto  muy favorecidos en sus negocios por estas guerras cruentas. También por  las guerras de Irak ó la de Afganistán, que como sabéis forman parte de  esa supuesta "guerra contra el terrorismo y los Gobiernos que lo apoyen"  de la que EEUU se ha hecho abanderado tras el 11s (y qué casualidad:  los terroristas a batir siempre se esconden en países que o tienen  petróleo o están situados por donde interesa construir un oleoducto,  como Afganistán).
Como veis, todo esto da para mucho. Os  animo a que veáis el documental (queda pendiente que hablemos de lo  ocurrido en el World Trade Center), leáis el libro y también os dejo  algunos enlaces que pueden resultaros interesantes, aunque la red está  llena de versiones y teorías, no os será difícil encontrar información.
Sobre el Lusitania:
Sobre Pearl Harbour:
Sobre Vietnam:
Dado lo expuesto aquí, ¿os parece que EEUU no sería capaz de ignorar las amenazas ó incluso tener algo que ver en el 11S?
Menudo planazo os propongo para esta tarde de domingo... :)
Un abrazo a todos
Yo también tengo mis dudas, de hecho se habla de que ese dia, no fueron a trabajar mogollón de trabajadores judíos, quizás sea mentira pero ya surgen sospechas. Lo del pentágono está claro que mienten, existen mucha incredulidad ante lo que pasó, también hay una peli que va de esto pero no me acuerdo del título.
ResponderEliminarA este país (EEUU) no le importa la paz ni leches, el otro dia dijeron que habían vendido armamento a Irak!!con la escabechina que están liando y menten más leña al fuego!!no hay palabras!!Don Dinero puede a todo!!
Pues sí, las guerras son promovidas por una élite que se beneficia de ella: bien mediante préstamos bancarios a los países en guerra, con altos tipos de interés, bien por venta de armas, bien por petróleo. Lo peor es que engañan a sociedades para que les apoyen, envían a ciudadanos que creen luchar por el bien a una muerte segura.Una muerte inútil. Es una tragedia.
ResponderEliminar